Blog

QuitoEn360 | 18/06/2021 | 0 Comments

Calacalí

La parroquia de Calacalí fue una zona prehistórica de gran importancia para la región, especialmente por a presencia del pueblo Yumbo ( entre 800 d.C. y 1600 d.C.), el cual domino una amplia extensión de territorio al noroccidente de lo que actualmente constituye el Distrito Metropolitano de Quito.

Durante la época de la Colonia, en esta zona funciono un ingenio azucarero y todavía se encuentran trapiches abandonados en algunos de los sectores que conforman esta Parroquia.

Calacalí es un territorio muy diverso, el cual reúne dentro de su geografía áreas distintas y muy singulares tales como la Reserva Geobotanica Pululahua o el bosque nublado que rodea a Yunguilla.

Según versiones de los moradores, su nombre esta relacionado con la presencia de minas de cal en un sector llamado Chaupizacha, cuya producción sirvió como materia prima para las edificaciones que se levantaron en la ciudad de Quito, durante la época hispánica.

Fuente: pichinchacalacali


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp