Carapungo
La zona es un antiguo asentamiento e incluso su nombre tiene una etimología indígena. La palabra Carapungo está formada por 2 términos kichwas ‘karas’ o ‘caras’, y ‘pungu’ o ‘punku’.
Generalmente se le asignan 2 significados. El primero es el que toma los significados (kara) ‘piel o cuero’ y (pungo) ‘puerta’, respectivamente, formando el nombre ‘Puerta de cuero’, debido a que en esa parroquia hubo la costumbre, durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, de construir puertas de cuero de chivo o res con marcos de chahuarquero, ya que la madera escaseaba debido al clima árido de la región.
El otro, en cambio, considera al término ‘karas’ como el nombre del grupo indígena Quitu-Cara, que se supone provino de América Central y que habría vivido en la región durante la época preincaica, dando como resultado el nombre ‘Puerta o entrada de los Caras’.
El 9 de agosto de 1897, durante la presidencia de Eloy Alfaro, Carapungo fue elevado a la categoría de parroquia con el nombre de Calderón en honor al héroe independentista Abdón Calderón. Sin embargo, una parte de la parroquia conservó el antiguo nombre.
#Quito #Ecuador #Historia
Fuente: ElTelegrafo
