Colegio Alvernia
La gran obra de la comunidad franciscana en nuestro Colegio Alvernia, nació justamente de la pobreza, gracias a la acuciosidad, entusiasmo y afán de servicio de la Rvda. hna. María del Carmen Medrano, quien en 1962, se enteró de que una piadosa mujer, la Sra. Mercedes Elena salvador que de paso era miembro de la tercera orden Franciscana estaba ofreciendo en donación un terreno en Cotocollao para utilización de cualquier orden religiosa. Aprovechó de esta novedad la hna. María del Carmen para obtener para la comunidad franciscana esta donación, y así se hizo.
Luego de mil vicisitudes, y mediante la caridad, se logró disponer de un local pobremente adecuado para la escuela y es así como en septiembre 23 de 1962 se realiza la fundación del Instituto Mercedes Elena Salvador, nombre que posteriormente sería cambiado por el de Colegio Franciscano Alvernia.
Inició el colegio sus actividades docentes el 8 de octubre de 1962 con 27 niños, 2 varones y 25 mujeres y con dos profesoras, una de las cuales era religiosa de la comunidad y la otra la Srta. Martha pastor, alumna de las hermanas franciscanas. Durante este tiempo menudearon las críticas y vituperios que fueron soportados por la comunidad. En febrero de 1963, se consigue la capillita y el sagrario hechos con materiales propios, donaciones y sacrificios, tanto de las alumnas como de los padres de familia.
En 1967 se logra una ampliación, con una casita que existía al fondo de la misma que fue adquirida por intermedio de la hna. Rosalía Guayasamín con fondos del colegio y donaciones adicionales; fue legalizada esta adquisición en 1980.
En 1970 se inicia la construcción del colegio con planos cedidos por el Ing. Pedro Cevallos Guayasamín. Pero antes se requiere desbancar no menos de dos mil metros cúbicos, para esto no existen recursos económicos, se plantea esta situación al consejo municipal de quito. el señor alcalde de ese entonces, Arq. Sixto Durán Ballén, envía al colegio 4 volquetes, un tractor y un payloder, con lo cual queda listo el espacio físico para empezar la construcción, la cual con tesón se lleva a cabo, y en marzo de 1971 se inaugura el primer tramo que consta de seis aulas modernas y funcionales.
En 1972 se inaugura el dispensario médico que atenderá a 150 niñas, alumnas del colegio de ese entonces. La construcción continúa gracias al esfuerzo y corazón puestos en ella por la Hna. Rosalía Guayasamín, grande gestora del adelanto del colegio; en junio de 1980 se realiza ya la bendición del nuevo tramo del colegio situado en el sector norte del mismo, con tres nuevas aulas para el servicio a la niñez.
El mes de mayo de 1981 tuvo una significación muy especial en la vida del colegio, pues apareció el primer número del periódico «Claridad Meridiana», órgano de difusión establecido por el comité central de padres de familia y que significaría un elocuente aporte a la información y cultura en el plantel, cabe mencionar, como dato interesante, que el nombre del periódico fue extraído de las niñas del plantel, mediante un concurso en el cual ganó la niña Cecilia Moreno de quinto grado; fue fundador de esta primicia periodística el Lcdo. Guillermo Vaca Carrera, posteriormente en noviembre de 1983, se dan los primeros pasos para la construcción de la capilla y salón múltiple del colegio; se con-formó en marzo de 1984 el comité pro construcción de las mencionadas obras; el cual así mismo, con sacrificio y tesón culminó tan magna obra, dejando de recuerdo para la posteridad su ejemplo de dedicación y servicio.
El 22 de febrero de 1986, Mmons. Antonio González Zumárraga, arzobispo de quito, consagra y dedica la capilla del colegio Alvernia; lo acompañan en este acto meritísimos sacerdotes; la ceremonia religiosa se realizó con mucha solemnidad.
En el mes de abril de 1987, se inicia la construcción del tramo destinado para el nivel medio del colegio; culminará después de dos meses. en 1987, el comité central de padres de familia, presidido por el Dr. Cristóbal Arellano Dávalos y Sor Lucía Arteaga Durán, vicaria del instituto de hermanas franciscanas misioneras de la inmaculada, inician los trámites correspondientes para la fundación del nivel medio, después de los cuales, el 15 de octubre de 1987, se obtiene del ministerio de educación y cultura la resolución de aprobación y permiso de funciona-miento del primer curso de ciclo básico éste se inicia con 43 alumnas y con profesores de gran experiencia y capacidad pedagógicas en el nivel medio, dentro de la historia de nuestro plantel, la fecha de funcionamiento de la secundaria ha coincidido con la celebración de los 25 años de fundación de esta institución que en su trayectoria ha servido, educado y formado a muchas generaciones, impartiendo el pan de la palabra y del saber.
Fuente: alvernia.edu.ec
