Blog

QuitoEn360 | 26/07/2021 | 0 Comments

Colegio de América

Corría el año de 1929, la doctora María Angélica Carrillo de Mata Martínez viaja a la Universidad de Berlín, República Federal de Alemania, para estudiar y graduarse de doctora en Filosofía y pedagogía en el año 1.934.

Luego de que había adquirido extraordinarios e invalorables conocimientos profesionales y académicos, a su regreso al Ecuador, la doctora de Mata, que estaba convencida de la necesidad de que en nuestro país se mejore la educación secundaria de las jóvenes ecuatorianas, comienza a desarrollar todas las gestiones docentes, administrativas y económicas para crear un colegio de categoría y de prestigio que haga la realidad el sueño de muchos padres de familia de que sus hijas tengan una buena educación.

Fue así que buscó la manera de que el gobierno nacional le ayudará a fundar el primer Colegio de Bachillerato en Humanidades Modernas, Físico Químicas, Biólogas, Sociales y también en el Bachillerato Técnico Secretarias y Contadoras.

Cuando hay capacidad y convencimiento los sueños se hacen realidad y fue así que la doctora María Angélica Carrillo de Mata Martínez logró su objetivo: fundó el Colegio 24 de Mayo, siendo la doctora Carrillo su primera rectora.

Este colegio en Humanidades Modernas fue el primero de señoritas que existió en el Ecuador. El apoyo incondicional del presidente de la República de aquel entonces, doctor José María Velasco Ibarra fue determinante.

Esta obra educativa de la doctora María Angélica Carrillo de Mata Martínez significó un hito fundamental para mejorar la educación de la mujer ecuatoriana. De esta manera se impulsó la primera institución educativa de bachillerato para las jóvenes ecuatorianas.

Se había creado el mecanismo para que las señoritas tuvieran acceso a la educación universitaria y de esta manera puedan estudiar cualquiera de las profesiones que antes habían sido exclusivas para los hombres.

En 1958, con esta misma pasión y amor de educadora, funda el Colegio de América. Para conseguir este sueño de servir a la niñez y juventud del Ecuador el apoyo de su esposo, el escritor e intelectual Humberto Mata Martínez, fue decisivo.

Desde entonces, la meta y el objetivo la doctora María Angélica Carrillo de Mata Martínez fue servir a la juventud y a la niñez a través de una escuela y colegio que sean capaces de formarles con principios, valores, objetivos, metas y formación académica solvente, sin olvidar el fomento del deporte, el arte y la cultura.

Fue así que buscó la manera de que el gobierno nacional le ayudará a fundar el primer Colegio de Bachillerato en Humanidades Modernas, Físico Químicas, Biólogas, Sociales y también en el Bachillerato Técnico Secretarias y Contadoras.

Cuando hay capacidad y convencimiento los sueños se hacen realidad y fue así que la doctora María Angélica Carrillo de Mata Martínez logró su objetivo: fundó el Colegio 24 de Mayo, siendo la doctora Carrillo su primera rectora.

Este colegio en Humanidades Modernas fue el primero de señoritas que existió en el Ecuador. El apoyo incondicional del presidente de la República de aquel entonces, doctor José María Velasco Ibarra fue determinante.

Esta obra educativa de la doctora María Angélica Carrillo de Mata Martínez significó un hito fundamental para mejorar la educación de la mujer ecuatoriana. De esta manera se impulsó la primera institución educativa de bachillerato para las jóvenes ecuatorianas.

Su legado está presente y vivo en la Fundación Colegio de América, Fundación Mata Martínez Carrillo., a quien la doctora María Angélica Carrillo de Mata Martínez confió el cumplimiento de sus sueños y de sus metas educativas.

Cada año se desarrollan todas la actividades académicas que sean necesarias para que nuestras niñas y adolescentes sean buenas ciudadanas al servicio de las mejores causas de este país, al que amó tanto nuestra inspiradora y patrona.


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp