Colegio La Providencia
U.E. La Providencia
Su fundación tuvo lugar el 04 de enero de 1872.
Antecedentes: En 1868 un tremendo sismo asoló la provincia de Imbabura: cuántos huérfanos!!… cuando desolación!…
El inmortal García Moreno, Presidente mártir, oyó el gemido angustioso de tantas niñas sin hogar y en la capital, les ofrece abrigo… Es entonces que el Presidente en conversación con Mons. José Ignacio Checa, Arzobispo de Quito, piensa en traer a religiosas consagradas a Dios que renunciaron la maternidad física para acunar en su corazón al mundo entero. Y así decide llamarlas.
Cuando Mons. Checa viajó a la ciudad eterna en 1870, se interesó por encontrar la comunidad de religiosas a la que dios quería confiar esta noble y fecunda misión en el Ecuador. Conversó con Mons. Mérode quien le recomendó al instante a las Hermanas de la Providencia y de la Inmaculada Concepción de Champion – Bélgica. Fue tan admirable la pintura que hizo Mons. Mérode de las obras de las Madres de la Providencia en Italia, que nuestro Arzobispo Checa, vislumbró que eran ellas las escogidas por la Divina Providencia para responder a la llamada y empezar su labor en el Ecuador.
En su entrevista con el soberano Pontífice S.S. Pío IX, Mons. Checa expone su deseo. Pío IX dio su aprobación a la empresa del Prelado ecuatoriano y la sello con su bendición. Entonces el Arzobispo quiteño, sin vacilar, se dirigió hacia Bélgica, a la casa madre. Las superioras de la Congregación, aceptaron valientes esta petición. A la primera llamada surgen muchas voluntarias, son 8 hermanas las elegidas, mensajeras del Señor.
El 4 de noviembre de 1871: Las heroínas del amor divino se despiden de su Patria querida en busca de las huerfanitas que lloran a sus madres. Atraviesan el inmenso océano… El 6 de diciembre arriban a tierras ecuatorianas. Desembarcan en el puerto de Guayaquil y saludan a su segunda Patria, aceptando penas y alegrías, trabajos y sacrificios. Nada las arredra: vienen a sembrar paz y amor. La enfermedad las detiene en Guayaquil. Es en la “Perla del Pacifico” donde debían pasar la primera “Noche Buena”, la celebraron gustosas participando en el sacrificio Eucarístico.
Por la tarde del 25, comienza la gran odisea de Guayaquil a Quito. A Guayaquil había ido a encontrarlas el Edecán del Presidente y una escolta. El viaje a la capital estará lleno de peripecias, lo efectuaron en la estación invernal. Llegaron a “Bodegas” ese mismo día a las 9 p.m y el 27 emprenden la dura ascensión a los Andes. en mulas.
El 30 de diciembre llegaron a Guaranda y prosiguieron en mula hasta Ambato. El 04 de enero a las 4 a.m salieron de Ambato en coche y llegaron por fin a Quito a las 9 p.m. El chispazo de la noticia lleva a la Plaza Mayor una cantidad de curiosos a pesar de la hora tardía. La gente aclama a las hermanas, mientras bandas de música echan al vuelo acordes de himnos triunfales.
LAS PRIMERAS HERMANAS DE LA PROVIDENCIA que llegaron de Champion – Bélgica al Ecuador fueron:
· Sor Honorina
· Sor Marie Edmond
· Sor Loyola
· Sor Antonia
· Sor Marie Claire
· Sor Rosina
· Sor Margarita
· Sor Lutarda
Fuente: www.laprovidenciaquito.com
