Colegio Luciano Andrade Marín
La Unidad Educativa Luciano Andrade Marín fue creada durante la dictadura del General Guillermo Rodríguez Lara.
Durante este gobierno se da un acontecimiento en especial que dará paso a la creación futura de la institución, se produce una reubicación a maestros del Colegio Mejía y ante el pedido de los mismos, el Ministerio de Educación decide crear un colegio secundario, al que curiosamente se le denomina: “Colegio sin nombre”, el 3 de octubre de 1972.
El denominado “Colegio sin nombre” en una primera instancia crea al actual Colegio Experimental Luciano Andrade Marín ya que posteriormente se dictará un nuevo decreto el mismo que dará forma definitiva a esta institución educativa.
Según datos reunidos, la institución entra en funcionamiento sin presupuesto, en locales prestados, ya que se destina para si funcionamiento la antigua maternidad de Quito, ubicada en el centro de la cuidad, siendo un edificio casi en ruinas, sin las condiciones necesarias para el funcionamiento de un colegio, más adelante realizaría sus actividades en el Colegio nocturno Rumiñahui, posteriormente en un edificio particular en la Av. 6 de Diciembre y Carrión y en los predios actuales del Colegio Nacional Eloy Alfaro hasta llegar a terreno propio, donde se yergue el actual edificio, al noroccidente de la ciudadela San Carlos.
“Luego tendremos la ratificación del acuerdo anterior, dándole el nombre de Colegio Experimental “Luciano Andrade Marín” el 01 de Marzo de 1973.
https://issuu.com/clam.unidad.educativa
