Colegio Nacional General Pintag
Por iniciativa del reverendo padre Carlos Altamirano, y ante la necesidad de crear una institución educativa que brinde servicio a la juventud pinteña; en compañía de importantes autoridades de la parroquia consiguen a través del Presidente de la República de ese entonces, Dr. José María Velasco Ibarra, la aprobación para la apertura del primer establecimiento secundario de la localidad.
Los anhelos del pueblo se cristalizan en noviembre del año 1970 al nombrar el Ministerio de Educación a la primera autoridad encargada del Colegio, Lic. Cecilia Romero; colaborando con ella los primeros docentes: Fausto Altamirano, Rosario Gallardo y Clarisa Fuel Montenegro. Es así, como se matriculan por primera vez en esta institución 62 jóvenes anhelantes del saber.
En sus inicios la labor docente se desempeñó en una aula prestada por la Escuela Gabriel Noroña.
El 5 mayo de 1971, el arquitecto Sixto Durán Ballén, alcalde de ese entonces, aprueba la escritura de donación de terreno para la construcción del Colegio.
De ahí en adelante el colegio ha contado con el trabajo responsable de la comunidad educativa hasta la actualidad.
Creado mediante Resolución Ministerial No. 22 de 28 de enero de 1971, como Colegio de Ciclo Básico, ratificado mediante Decreto Ejecutivo No. 581 de 4 de Julio de 1972, suscrito por señor General Guillermo Rodríguez Lara, Presidente de la República.
Desde el año lectivo 1976 – 1977, ha venido incorporando a la sociedad ecuatoriana, Bachilleres en Ciencias, en las Especializaciones: Físico Matemáticas, Químico Biológicas y Sociales.
Fuente: colegiopintag.wixsite.com
