Blog

QuitoEn360 | 27/07/2021 | 0 Comments

Colegio Técnico Don Bosco

La obra técnica educativa salesiana surge en nuestro país a partir del 14 de febrero de 1887, mediante un contrato celebrado entre el Gobierno Nacional con la Sociedad Salesiana de Italia, donde se establece la fundación de un “Instituto para Jóvenes”; mismo que se lo realiza en Quito, en el año de 1889, siendo conocido como el “Protectorado Católico de Artes y Oficios”.

Posteriormente, mediante Acuerdo Ministerial No. 390, de 5 de julio de 1947, el Ministerio de Educación Pública, autoriza el funcionamiento del Colegio Técnico Salesiano Don Bosco con todos los cursos completos, en La Tola, para conceder los títulos de prácticos en Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial, Carpintería y Artes Prácticas.

La obra de la Tola fue creciendo y atendiendo cada vez a un gran grupo de jóvenes estudiantes. El crecimiento fue tan encumbrado que la infraestructura del colegio de La Tola quedó muy reducida, por lo que, con la finalidad de ampliar los talleres, se tomó la decisión de trasladarlo al sector norte denominado “Plan Victoria”, entre las ciudadelas Kennedy y La Luz.

El 16 de octubre de 1968 se inaugura el Colegio Técnico Don Bosco ubicado en el sector de “Plan Victoria”, mismo que, mediante Resolución Ministerial No. 526, del 18 de febrero de 1971, es autorizado para el funcionamiento del Ciclo Diversificado de acuerdo con la Reforma Educativa en la especialización de Artes Industriales, iniciando con 150 estudiantes en este ciclo.

Posteriormente, mediante Acuerdo Ministerial No. 3715, de 15 de mayo de 1980, se declara al plantel como Fiscomisional, figura en la que se ha mantenido hasta la actualidad.

Es necesario indicar que a partir del año lectivo 1988 -1989, el Colegio cuenta con todos los cursos de la educación secundaria de ese entonces, ya que mediante Resolución Ministerial No. 323, del 8 de abril de 1988, se autoriza el funcionamiento del Ciclo Básico, es decir, tres años de ciclo básico y los tres años de bachillerato técnico.

El 25 de octubre de 1995 se le concede la categoría de Instituto Técnico Superior, mediante Acuerdo Ministerial No. 5195 y el 23 de octubre de 1997; posteriormente, mediante Acuerdo No. 5109, se eleva a la categoría de Tecnológico.

Cabe indicar que el Técnico ha vivido varios cambios tanto a nivel pedagógico como administrativo; es así que el 13 de mayo de 1996, mediante Acuerdo Ministerial No. 930, el Ministerio de Educación, concede al establecimiento la autonomía administrativa, organizativa y técnica; y mediante Acuerdo Ministerial No. 3613, del 4 de septiembre de 2002, el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes y Recreación, suspende el funcionamiento del Ciclo Post-Bachillerato en el Instituto Tecnológico Fiscomisional Salesiano Don Bosco para otorgarle el reconocimiento con la categoría de Colegio Técnico Experimental, con las especializaciones de Mecánica Industrial y Electricidad – Electrónica.

El Técnico Salesiano Don Bosco, es parte de la Casa Salesiana Kennedy, que a su vez perteneciente a la Sociedad Salesiana en el Ecuador y está constituido por la Comunidad Religiosa Salesiana, autoridades, personal docente, administrativo, de servicios, estudiantes y padres de familia; su principal finalidad es el formar bachilleres técnicos de alta calidad humana y excelencia académica, de acuerdo con los avances científicos, técnicos y tecnológicos, que les permita responder al desarrollo social e industrial del país, sujetos de reflexión crítica constructiva, profundas convicciones y vivencias de los valores humanos, sociales, morales y cristianos, testimonios de auténtica fe en Dios y en el ser humano, identificados con la cultura nacional, verdaderamente comprometidos con la construcción de la nueva sociedad ecuatoriana.

Fuente: ctsdonbosco.edu.ec


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp