Blog

QuitoEn360 | 28/07/2021 | 0 Comments

Colegio Tumbaco

U.E. Tumbaco

En el año 1970 Tumbaco era un desastre dentro del campo educativo, aquí no había servicio medico, pues tan solo había una enfermera, la misma recetaba y mandaba tratamiento a los pacientes que se dirigían hacia allí.

No solo había falta de servicios médicos sino también de agua potable, es increíble como todo esta población únicamente tenia agua potable en un parque con una llave para todos, y algunos buscaban agua potable en pozas, y hasta sequías y eso era notoriamente lo que les proporcionaban enfermedades. En cierto tiempo a algunos les daba vergüenza se tumbaqueños.

Antes referente a la educación tan solo los que contaban con una buena posición económica se iban a estudiar a Quito y los demás no importaba si eran inteligentes, se iban a trabajar, tanto así que se llego a pensar que los vagos se iban a estudiar y los inteligentes por ser responsables a trabajar.

Después gracias a peticiones y a que persona preocupadas por el tema se reunieron, lograron hacer algo para ayudar a su parroquia tanto en los servicios básicos como: en el caso de la salud que se consiguió implementos y el envió de un medico recién graduado quien fue Carlos Plaza para ello.

Lo mismo sucedió con el agua potable, y otras necesidades que esta población necesitaba, fueron 12 fundadores en un inicio para luego ser 18, dichos fundadores querían buscar un cambio, y decidieron fundar la unidad Educativa Tumbaco, que en un principio solo contaba con pocas aulas pero después gracias a muchos sacrificios es lo que es hoy en día, el colegio principal del valle, en unos inicios este colegio se ubico en en centro de Tumbaco donde ahora actualmente es la escuela Víctor Manuel Peñaherrera, que años después se ubicaría en La Morita.

Cabe decir que al año y tres meses de ser creado el colegio se recibió el nombramiento del mismo para ser nacionalizado.

Se ha luchado mucho para conseguir el colegio Tumbaco, se han pasado huelgas, aventuras y circunstancias adversas pero se ha logrado lo planteado por el bien de la comunidad.

Se espera que la gente entienda que lo que se ha buscado es el beneficio de los jóvenes y se ha logrado la satisfacción de haber cumplido nuestra meta y se desea que sigan adelante para que nuestra institución sea una de la mejores.

Fuente: http://uniedutum.blogspot.com


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp