QuitoEn360 | 22/07/2021 | 0 Comments

El Batán

Enclavado en lo que fue una antigua laguna y un mirador, el barrio El Batán tiene características muy particulares.

Se convirtió en un barrio privado por sus resguardadas casas, en un popular sector por sus centros comerciales y en un pulmón por la cercanía a parques grandes como La Carolina y el Metropolitano.

Oscar Larrea, jefe Departamental del Acuífero de Quito, confirmó la versión que el barrio fue construido sobre tierras pantanosas y de dificultad para la edificación.

El sector era una gran laguna, la cual se evaporó tras el material incandescente que provino de la erupción del volcán Pululahua, ubicado al noroccidente de la ciudad.

Era muy difícil vivir en el lugar, puesto que se debían a atravesar varios potreros cubiertos de agua y lodo.

Cuando altos mandos militares, extranjeros y empresarios de provincias llegaron al lugar, vieron en la planicie y el mirador un lugar idóneo para construir, porque estaba alejado de la ciudad y los trabajos de alcantarillado, agua potable, luz y teléfono llegaron rápidamente.

Así nace la división del sector alto y bajo. El sector alto está rodeado de la calle Gaspar de Villaroel, Guanguiltagua y 6 de Diciembre, mientras que el sector bajo está rodeado de la Avenida 6 de Diciembre, Avenida Gaspar de Villaroel, Amazonas y Naciones Unidas.

Fuente: La Hora


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp