El Cedazo
Su origen se remonta a la época preincaica, en la cual nuestros antepasados confeccionaban telas de fibras animales y vegetales, de forma sencilla de acuerdo con su conocimiento.
Ya en la época colonial con la aparición del caballo traído por los españoles hacia América cambio la forma de confeccionar telas, utilizando la crin o pelo de caballo, este obtenido de la cola y lomo del mismo. Creando de esta forma telares para así poder elaboras la tela de crin
Su confección y elaboración tiene un proceso en el cual utiliza mucha mano de obra de artesanos, tal es así, la preparación de la materia prima, la crin del caballo, las tejedoras, la persona que elabora los aros para luego obtener el cedazo, cuyo proceso es muy laborioso.
Fuente: guangopolo.gob.ec
