Blog

QuitoEn360 | 05/07/2021 | 0 Comments

El Tren Negro

En los tiempos en que la gente todavía se transportaba en tren para ir de provincia en provincia ocurrió un accidente sin precedente.

La leyenda cuenta que fue en Viernes Santo. Había un tren que cubría la ruta Quito – Riobamba. Cuando la máquina entró en tierras cotopaxenses empezó a llover terriblemente, un derrumbe había interrumpido la circulación del tren.

Con la ayuda de los pasajeros y personas del sector lograron limpiar la vía y continuaron.
La locomotora pasó por Salcedo antes de las 11 de la noche, mucha gente escuchó el sonido de la bocina, como un saludo o tal vez una despedida.

Al pasar por las peñas que rodean a la laguna de Yambo, el tren se descarriló por la gran cantidad de lodo que se había desprendido de las laderas producto de la lluvia.
La gran máquina junto a todos sus ocupantes fue a parar al fondo de la laguna.

La leyenda dice que cada Viernes Santo a las 24:00 se puede escuchar el sonido de la bocina sin control y a la gente gritando por la inminente muerte.

Fuente: La Hora


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp