Blog

QuitoEn360 | 03/04/2021 | 0 Comments

Escultura de Roldan (o Rolando)

Roldán, a menudo también llamada Rolando, es una escultura de arte público de la ciudad de Quito, tallada por el artista pomasqueño Antonio Negrete, y ubicada en los jardines del parterre central de la avenida Amazonas, en su intersección con la calle Alemania, a la altura del parque La Carolina en el centro-norte de la urbe.

Constituye una de las varias reproducciones hechas alrededor del mundo de la obra medieval homónima, del siglo XIV D.C., cuya original se encuentra en la ciudad alemana de Bremen.

Roldán, también llamado Rolando u Orlando, fue un comandante franco encargado de defender la frontera del Imperio Carolingio contra los bretones a mediados del siglo VII.

Su vida, convertida en leyenda, señala que era sobrino del emperador Carlomagno, y su muerte en la Batalla de Roncesvalles es relatada en el Cantar de Rodán, un texto literario de gesta medieval, cuyo manuscrito más antiguo data del siglo XI.

La primera versión de la estatua erigida en memoria de este héroe literario data de alrededor de 1340, fue levantada en madera por el Ayuntamiento de la ciudad alemana de Bremen, e incendiada el 28 de mayo de 1366 por las tropas del arzobispo Alberto II En 1404 una nueva estatua, esta vez de piedra caliza y 5,47 metros de alto, fue encargada a los escultores Claws Zeelleyher y Jacob Olde.

La versión de la escultura quiteña, encargada al artista pomasqueño Antonio Negrete, fue donada a la capital ecuatoriana por el Ayuntamiento de la ciudad de Bremen en el año 1979, mediante la Embajada alemana, como acto de amistad por los 445 años de fundación española de la urbe andina.

En un simbólico gesto al lugar de origen de la obra, el Municipio decidió colocarla sobre un pedestal en la avenida Amazonas, esquina con la calle Alemania.

#Quito #Historia #Ecuador
Fuente: LosLadrillosDeQuito


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp