Galo Herido (escultura)
El Galo Herido es una escultura de arte público de la ciudad de Quito, ubicada en los jardines laterales del intercambiador vehicular existente en la intersección de las avenidas 10 de Agosto, Eloy Alfaro y Orellana, al centro-norte de la ciudad.
Constituye una de las varias reproducciones hechas alrededor del mundo de la obra helenística Gálata Moribundo, del siglo II A.C., cuya original se ha perdido.
Historia
En el siglo II antes de Cristo, la ciudad-estado griega de Pérgamo (actual Turquía) estaba en constante lucha por el avance de los gálatas o galos, pueblo celta proveniente de la actual Francia, que se asentó en una región de Asia Menor que hoy recibe el nombre de Galacia.
En el año 233 AC, el rey Átalo I había finalmente logrado contener las incursiones, y como conmemoración de la victoria mandó a crear un conjunto escultórico en bronce para adornar el santuario de Atenea.
La obra, atribuida por algunos al escultor Epígono, tenía como pieza central al Gálata Ludovisi -o suicida-, un guerrero dispuesto a darse muerte con la espada tras haber matado a su esposa, para evitar que caiga esclava de los vencedores, y a su alrededor se encontraban otras cuatro piezas representando a más soldados galos igualmente vencidos.
Lamentablemente el trabajo original desapareció con el paso del tiempo, pero dos reproducciones de piezas diferentes hechas por los romanos, lograron mantener parte de su memoria: la central del Gálata Suicida, y una de las que lo complementaban, llamada Galo Herido, que hoy se exhibe en el Capitolio italiano y es la que nos concierne en este artículo.
Fuente: LosLadrillosDeQuito
