Blog

QuitoEn360 | 27/07/2021 | 0 Comments

Iglesia de El Belén

Según datos comparados en los documentos de Juan de Salazar y Villasante, presidente de la Real Audiencia de Quito entre 1563 y 1564, la primera misa celebrada en el lugar que hoy ocupa la Iglesia del Belén, no sucedió sino hasta que las tierras pasaron a formar parte de la jurisdicción de la parroquia eclesiástica de San Blas, más de treinta años después de la fundación de la villa.

El 3 de mayo de 1612 el Cabildo de la ciudad acogió el pedido de varios comerciantes para levantar un humilladero junto al camino que llevaba a Cotocollao, donde los viajeros y pastores indígenas pudieran hacer estación a los pies de un calvario, mismo que debía ser inaugurado como parte de la Fiesta de la Invención de la Cruz al año siguiente.

Las autoridades encargaron señalar el sitio más adecuado a Andrés Orozco Guzmán y Francisco de la Paz y Miño.

Fuente: Los ladrillos de Quito – Héctor López


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp