La Alameda, el potrero que se convirtió en parque
El primer parque de Quito fue La Alameda, que se construyó en 1596.
Según los registros, la zona se la conocía como Chuquihuada (punta de lanza), porque la estructura termina en una punta. Antiguamente eran los potreros del rey.
Se ubica entre la avenida 10 de Agosto y Gran Colombia. En 1873 se edificó el Observatorio Astronómico en la zona y el primer Jardín Botánico, que fue dirigido por el investigador jesuita Luis Sodiro.
En 1877, la vicepresidenta Marieta de Veintimilla, sobrina del entonces presidente Ignacio de Veintimilla, reestructuró el lugar y adoptó un estilo ajardinado europeo.
En la zona se levantó el mirador de piedra que se conoce como El Churo y la laguna artificial. En esta última, en el siglo XIX se permitieron los paseos en bote, que es uno de los oficios que aún perduran. El parque conserva un ciprés de 120 años.
Fuente: eltelegrafo.com.ec
