Blog

QuitoEn360 | 13/08/2021 | 0 Comments

La Gran Cascada del Pita

Con la boca abierta! así quedarás al contemplar la impresionante energia que desborda la Gran Cascada del Pita. A través de sus 3 senderos podrás observar una rica flora y fauna, que te llenará de energía.

Ubicada a 15 km de Sangolquí, cabecera del cantón Rumiñahui. Es un lugar inigualable, donde podrá regocijarse y admirar la magnificencia de la naturaleza. En medio de imponentes encañonados podrá recrearse con el hermoso ecosistema de flora y fauna con especies propias de las partes altas de la región andina.

El recorrido ofrece tres opciones denominadas la pequeña, la mediana y la gran aventura. Esta última opción lo llevará a la Gran Cascada del Pita, la misma que posee una altura aproximada de 60metros. También encontrará áreas asignadas para camping y un restaurante, donde podrá degustar de exquisitos platos tradicionales.

¿Información de interés de la Cascada del Pita?

Temperatura promedio: Oscila entre 8y 22º grados centígrados
Tiempo de acceso: 45 minutos
Información: Ubicada a 15 km de Sangolquí.
Alto de la cascada: 60 metros que crean un paisaje espectacular

Flora: En la ruta por los senderos de la Gran Cascada encontraremos remanentes de bosques primarios y secundarios como: eucalipto, mora, cedro, guayacán, entre otros.

Fauna: Se puede observar colibríes, mirlos y zorros que engalanan el paraje haciendo que el visitante se sienta parte de la naturaleza, invitándolo a disfrutar de las maravillas que este lugar esconde en su interior.

Lo sorprendente de la fauna es toda la diversidad de aves que revolotean entre los árboles y las pequeñas cascadas que se hallan el recorrido. Es el santuario donde vive la casi extinta Rana Cohete de Quito (Hyloxalus jacobuspetersi), especie emblemática de la ciudad que fue descubierta en el barrio de la Villa Flora.

Fuente: www.goraymi.com


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp