Blog

QuitoEn360 | 29/03/2021 | 0 Comments

La Guaragua (Pasaje Chiriboga o Miranda)

Conocida entre las generaciones X y Y (milennials) únicamente por la popular canción «Chulla Quiteño» que se corea ampliamente en las fiestas de fundación española de Quito, la hoy casi anónima Guaragua es un lugar específico de la ciudad que terminó dándole nombre al barrio circundante, o quizá al revés, pero ambos se encuentran ubicados en el Centro Histórico.

Llamado originalmente Pasaje Chiriboga (apellido de su propietario en aquella época), el edificio fue levantado en 1916 sobre planos que el arquitecto alemán Franz Schmidt había proyectado en estilo neoclásico palladiano, antes de su muerte en 1912.

El diseño de Schmidt incluyó las escalinatas para salvar el pronunciado desnivel existente desde el siglo XVIII en la calle Galápagos, entre Guayaquil y Vargas.

La primera vez que el pasaje apareció en los planos de la ciudad fue en el año 1922, y para 1929 el edificio estaba en manos del coronel Damián Miranda, que encargó el rediseño de la fachada al arquitecto italiano Antonino Russo, que le confirió su aspecto neoclásico academicista actual (con detalles art-nouveau justamente en la ventanería del arco), y le imprimió su característico sello personal de sólidos balcones con antepecho de moriscos.

Fuente: LosLadrillosDeQuito


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp