La Laguna de Cuicocha
Cuentan la leyenda que el origen de este espejo de agua se debe a un conflicto familiar entre dioses, en la cual el volcán, es descendiente directo del Rucu Pichincha y la montaña de Cotacachi también llamada Huarmi Huasi que quiere decir “cerro hembra”.
Se dice que cierto día, estas formaciones orográficas discutieron y el padre Ruco separó a su hijo de la madre Cotacachi, dejándole un gran vacío que solo pudo llenar con lágrimas y así formar lo que hoy vemos como la laguna.
Dentro de esta leyenda, se dice que este hijo es el Guagua Pichincha.
Otra de las leyendas interesantes surge de la fauna de la Laguna de Cuicocha, donde la palabra Cuicocha proveniente de la lengua kichwa y se emplea para decir “laguna de los cuyes”.
Según los relatos, los incas llegaron a colocar sobre los islotes a dichos animales y cuenta la historia que si las personas llegaban a encontrarse con el “cuy dorado” los mismo empezarían a ser personas ricas y adineradas.
Sin embargo, si no ocurría esto, la persona era cambiada en apariencia a la de un pato, de allí que una gran cantidad de aves habiten tranquilamente el estanque de la laguna.
También se menciona que la Laguna de Cuicocha suele reaccionar a la visita de las personas extrañas a ella, siendo por ejemplo el viento la mejor manera de evidenciar estos sucesos, ya que los lugareños aseguran que en la época de verano los mismos suelen recorrer el espacio de Norte a Sur.
Pero cuando hay personas nuevas o extrañas en dicho espejo de agua el viento cambia de dirección soplando ahora desde el suroeste al noreste. Muchos turistas aseguran que el viento que mueve el bote usualmente toma esta misma dirección.
Fuente: hablemosdevolcanes
