Blog

QuitoEn360 | 05/05/2021 | 0 Comments

Los antiguos oficios de Quito se conservan gracias a los artesanos

Al mencionar ‘oficios’, nos trasladamos a la época colonial, donde aparecen herreros, carpinteros, sastres, costureras, lavanderas, cargadores, peluqueros, panaderos, entre otros, quienes se organizaban en gremios para subsistir, ya durante la época republicana, según cuenta el historiador Juan Paz y Miño.

Afirma además que a mediados del siglo XX la mayoría de estos oficios que sobreviven en el Centro y barrios populares del sur fue afectada por el avance capitalista e incluso por la urbanización.

Algo que no ha sido afectado por el paso de las décadas es la máquina de coser de Erlinda Ruiz. Estas herramientas simbolizan la herencia y tradición de dos actividades que se niegan a desaparecer.

La costurera compró su máquina en 90 sucres, hace 60 años. Según pensaba, solo era para arreglar las prendas de su familia y nunca imaginó que perduraría en el tiempo y que a lo largo de su vida pasaría rodeada de agujas, hilos, dedales y cintas.

Fuente: ElComercio


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp