Blog

QuitoEn360 | 15/07/2021 | 0 Comments

Nayón

Nayón se convirtió en parroquia el 17 de junio de 1935, con el nombre de Santa Ana de Nayón.

Su fiesta se celebra el 26 de julio en honor a la patrona, Santa Ana, cuya imagen, se dice, fue traída desde el Cuzco.

De acuerdo a la tradición oral de la comunidad y a fuentes documentales, el origen de la población se remonta a un asentamiento de aborígenes mitimaes provenientes de la región del Cuzco a raíz de la invasión incásica.

Bajo el régimen colonial, Nayón, política y administrativa, dependía de Zámbiza. La crisis de los obrajes, hacia mediados del siglo XVIII, no modificó sustancialmente la situación de los comuneros libres de Nayón.

Los cambios socio-políticos y culturales se produjeron a partir de 1898.

En lo político-administrativo, Nayón es elevado a la categoría de parroquia civil el 17 de junio de 1935, mediante Ordenanza Municipal N° 477, pasando a ser parroquia rural del Cantón Quito con el nombre de Santa Ana de Nayón.

Fuente: nayon.gob.ec


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp