Parroquia Guayllabamba
Es una parroquia ecuatoriana metropolitana rural perteneciente al cantón Quito, en la provincia de Pichincha, ubicada a aproximadamente 25 km de Quito, la capital del Ecuador.
La palabra Guayllabamba proviene del idioma quichua: guaylla = verde y bamba = llano. Su nombre nativo fue “Inraquí”, del Chapalá, que quiere decir pueblo.
Guayllabamba a lo largo de la historia, ha sido poblada por diversas agrupaciones humanas. Una de las conquistas y reasentamientos más notables fue la de los Incas.
En Guayllabamba predominan los cultivos de chirimoya, fruta tradicional de la región, que es muy apetecida por los turistas que llegan hasta esta localidad. Durante la época de la conquista esta fruta fue denominada como el “manjar blanco”.
El 28 de mayo de 1868. Su legalización como Parroquia fue suscrita por el presidente Gabriel García Moreno
Fuente: ec.viajandox
