Blog

QuitoEn360 | 19/08/2021 | 0 Comments

protocolos de bioseguridad

Las autoridades y docentes de 34 unidades educativas municipales de Quito afinan detalles para comenzar el próximo año lectivo 2021-2022 con 25 000 estudiantes.

Patricio Aviléz, secretario de Educación del Municipio, informó que se ha creado un protocolo especial de bioseguridad para recibir a los alumnos con 30% de aforo en las aulas.

La mañana del miércoles 18 de agosto del 2021, el funcionario inspeccionó las instalaciones de la Escuela Sucre para verificar la colocación de los equipos de bioseguridad: lavamanos, señalética, dispensadores de gel o alcohol, entre otros. “Nos preparamos con los lineamientos del Ministerio de Educación e ingreso progresivo”, manifestó.

Hasta el próximo jueves 26 de agosto, los rectores de los planteles tienen que presentar el Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE) actualizado.

Además, quienes deseen voluntariamente que sus hijos retornen a las actividades presenciales deben remitir una carta al director distrital del Ministerio de Educación. Aviléz indicó que recibieron 200 solicitudes de cupos para alumnos de cursos intermedios.
Ellos provienen de centros privados cuyos padres no tienen empleo y se vieron en la obligación de cambiar de establecimiento para sus hijos. “La mayoría es gente que ha perdido el trabajo, que ha bajado sus ingresos económicos por la pandemia, esas son las causas principales”.

1 232 profesores trabajan en 34 planteles municipales y todos de encuentran vacunados contra covid-19. Avilez calcula que tendrán un promedio de 10 estudiantes por aula y el resto de chicos se quedarán en casa recibiendo clases por Internet. Las clases comenzarán el 1 de septiembre del 2021.


Post Relacionados

Hola, uno de nuestros asesores se comunicará en la brevedad posible.

Chat por WhatsApp