Zámbiza
Su nombre proviene del idioma Colorado, y significa “cazamos en la arena”: “san” de “tsan” que significa arena; y “bisa” que proviene de “bisha” cuya traducción es cazar.
Zámbiza fue un asentamiento indígena de gran importancia en la época preincásica. Es una de las parroquias más antiguas del Distrito Metropolitano de Quito.
Su fundación religiosa se remonta al 11 de febrero de 1584, y fue recién, en 1861 cuando obtuvo su fundación civil.
Zámbiza es una parroquia rural de las 65 que conforman el área metropolitana de la capital de Ecuador. Se encuentra situada al noreste de la ciudad de Quito, y sus límites los constituyen las parroquias de Llano Chico y
Calderón al norte, Jipijapa y Nayón al sur, Puembo y Tumbaco al oeste, y El Inca al oeste.
Fuente: pichinchazambiza
